Proyecto Comunitario
Proyecto comunitario donde se plantea desarrollar un programa de radio con la comunidad, donde lo esencial es el trabajo de orientación, educación del día a día del trámites que generalmente realizan las personas con las instituciones del estado. Se desarrolla básicamente en un trabajo de servicio público para ayudar a las comunidades a que puedan realizar sus distintos trámites dando la información más oportuna posible. Con la producción de este programa de radio se estaría evaluando las audiencias cualitativas, como cuantitativamente y toda la recepción que tiene la emisora como aporte de nuestra parte como estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela.
Vinculando la Unidad Bàsica Integradora de Proyecto con las TIC´s que es una importante herramienta en el mundo cibernetico.
2)Identificar a las personas asesoras o especialistas en la materia según los temas a tratar.
3)Satisfacer la necesidad que tiene la comunidad de ser escuchada y orientada
En nuestro país existe un gran porcentaje de desinformación en la población, acerca de ciertos temas y procedimientos respecto a las instituciones del estado y del como recurrir de la mejor manera a la solución de su falta de conocimientos en la ejecución de distintos pasos a seguir para alcanzar sus objetivos y que en mucho de los casos dificulta a la tramitación de problemas y situaciones que se presentan en la vida cotidiana intimidando así su calidad de vida.
Nuestro trabajo se planteará en un espacio comunicacional óptimo para el buen desarrollo de el ejercicio de comunicación e integración con la comunidad, ya que este está planteado en un programa radial, que será escuchado por una audiencia interesada que se sienta identificada con los objetivos por alcanzar planteados en nuestro proyecto pensando en sus beneficios. Lo realizado en el proyecto es la visión clara de los que queremos, nuestro fin es ganar una comunidad orientada en cuanto a sus carencias comunicacionales, para que ellos mismos puedan orientarse y ayudar a otras personas y así tener una mejor calidad de vida. Debemos instruirnos en cuanto a los problemas más comunes ocurridos en nuestra sociedad para así conseguir el asesoramiento necesario y poder dar el contenido requerido por la población.
Vinculando la Unidad Bàsica Integradora de Proyecto con las TIC´s que es una importante herramienta en el mundo cibernetico.
Objetivos Generales
Ofrecer un espacio radial a la comunidad, donde se planteen vivencias del día a día a su vez con asesoramiento de los especialistas en la materia. Objetivos Específicos
1)Crear un programa radial con fundamentos y principios educacionales para así conseguir sembrar conciencia de los buenos modales y actitudes del venezolano.2)Identificar a las personas asesoras o especialistas en la materia según los temas a tratar.
3)Satisfacer la necesidad que tiene la comunidad de ser escuchada y orientada
DESCRIPCIÓN
En nuestro país existe un gran porcentaje de desinformación en la población, acerca de ciertos temas y procedimientos respecto a las instituciones del estado y del como recurrir de la mejor manera a la solución de su falta de conocimientos en la ejecución de distintos pasos a seguir para alcanzar sus objetivos y que en mucho de los casos dificulta a la tramitación de problemas y situaciones que se presentan en la vida cotidiana intimidando así su calidad de vida.
Nuestro trabajo se planteará en un espacio comunicacional óptimo para el buen desarrollo de el ejercicio de comunicación e integración con la comunidad, ya que este está planteado en un programa radial, que será escuchado por una audiencia interesada que se sienta identificada con los objetivos por alcanzar planteados en nuestro proyecto pensando en sus beneficios. Lo realizado en el proyecto es la visión clara de los que queremos, nuestro fin es ganar una comunidad orientada en cuanto a sus carencias comunicacionales, para que ellos mismos puedan orientarse y ayudar a otras personas y así tener una mejor calidad de vida. Debemos instruirnos en cuanto a los problemas más comunes ocurridos en nuestra sociedad para así conseguir el asesoramiento necesario y poder dar el contenido requerido por la población.
Comentarios
Publicar un comentario